
¿Por qué cuesta más un alquiler temporal que un alquiler de larga duración?
Cuando en el mundo de la empresa nos enfrentamos a la tarea de formalizar un alquiler temporal de vivienda para empleados, hay una pregunta que siempre surge:
¿Por qué nos resulta más caro alquilar un piso por —por ejemplo— solo 3 meses que por un año?
Es un hecho contrastado que las necesidades de las empresas para viajes de negocios pasan por estancias cortas o de medio plazo, pero no suelen extenderse mucho más allá.
En este sentido, el factor temporal tiene una influencia decisiva para que el precio de los alquileres se dispare.
Pero, ¿qué motivos se esconden detrás de esta realidad?
¿Qué posibilidades existen para evitarlo?
En este artículo respondemos a estas y otras cuestiones.
Índice