Skip to main content

Alquilar una vivienda temporalmente puede ser una excelente fuente de ingresos, pero también implica riesgos. Uno de los más comunes es el impago del alquiler, especialmente en contratos de corta o media duración. Para protegerse, muchos propietarios optan por contratar un seguro de impago del alquiler temporal, una herramienta que garantiza el cobro de la renta incluso si el inquilino incumple el pago.

En el caso de los alquileres temporales de viviendas a empresas, este tipo de seguro actúa como una capa extra de seguridad, ya que las pólizas pueden adaptarse a contratos corporativos o de arrendamiento temporal regulados por la LAU.

¿Qué es un seguro de impago del alquiler temporal?

Un seguro de impago de alquiler temporal es una póliza diseñada específicamente para proteger a los propietarios de viviendas que alquilan sus propiedades por periodos cortos de tiempo, como vacaciones o fines de semana. Esta cobertura garantiza el cobro de la renta acordada en caso de que el inquilino no cumpla con sus obligaciones de pago.

En caso de impago, el propietario simplemente debe notificar a la aseguradora, quien se encargará de iniciar los trámites legales necesarios para recuperar la deuda. Esta póliza suele cubrir tanto las rentas impagas como los gastos judiciales asociados a un posible desahucio.

¿Es necesario un seguro de impago del alquiler temporal?

La necesidad de un seguro de impago en alquiler temporal depende de diversos factores, y aunque no es obligatorio por ley, es altamente recomendable para aquellos propietarios que no deseen asumir los riesgos de un impago inesperado. Veamos algunas razones clave por las que un propietario de una vivienda temporal podría beneficiarse de contar con este tipo de seguro. 

Protección ante la morosidad

Aunque los alquileres temporales suelen ser de corta duración y están dirigidos a inquilinos con necesidades específicas y limitadas, no están exentos de riesgos de impago. Los inquilinos pueden enfrentar imprevistos económicos, problemas personales o simplemente no cumplir con sus obligaciones contractuales. En estos casos, el seguro de impago de alquiler temporal, proporciona una capa de seguridad, asegurando que el propietario reciba el pago de las rentas incluso si el inquilino no cumple con su parte del acuerdo.

Tranquilidad para el propietario

El seguro de impago de alquiler temporal ofrece tranquilidad al propietario, al minimizar los riesgos de no recibir los pagos del alquiler en el tiempo acordado. Esto es especialmente valioso en situaciones en las que el propietario depende de esos ingresos para cubrir los gastos de la propiedad, como hipotecas, mantenimiento o impuestos. Si el propietario se enfrenta a la situación de un inquilino moroso, este seguro permite seguir recibiendo los pagos acordados sin tener que recurrir a procesos judiciales complicados.

Costes de desahucio y recuperación de deudas

Si un inquilino no paga el alquiler durante un período determinado, el propietario podría verse en la necesidad de iniciar un proceso judicial de desahucio. Este procedimiento puede ser largo, costoso y estresante, además de que no siempre garantiza que se recupere el dinero adeudado. Con el seguro de impago, los gastos judiciales y el proceso de desahucio suelen estar cubiertos, lo que facilita la resolución del conflicto sin que el propietario asuma la carga financiera de este proceso legal.

Requerimientos de los arrendadores en alquileres de temporada

En muchos casos, los propietarios de viviendas destinadas a alquiler de temporada prefieren arrendar sus inmuebles a inquilinos que no requieren contratos a largo plazo, pero que aún necesitan protección frente a impagos. Al optar por un seguro de impago, los propietarios pueden gestionar el riesgo asociado con los arrendamientos temporales sin que esto afecte sus ingresos.

Valor añadido para los inquilinos

Aunque los seguros de impago están diseñados para proteger al propietario, también pueden beneficiar a los inquilinos. Algunos arrendadores, especialmente los que alquilan viviendas de temporada, pueden ofrecer garantías adicionales a los inquilinos en términos de confianza, sabiendo que el propietario tiene una protección en caso de morosidad. Esto puede hacer que el proceso de alquiler sea más transparente y seguro para ambas partes, fomentando una relación contractual basada en la confianza. 

Aspectos a considerar al contratar un seguro de impago de alquiler temporal

Si decides contratar un seguro de impago para un alquiler de temporada, hay varios aspectos importantes a considerar para asegurarte de que se adapta a tus necesidades como propietario:

  • Duración de la cobertura: asegúrate de que la cobertura coincida con la duración del contrato. Algunos seguros pueden extenderse si el inquilino permanece más tiempo del previsto.
  • Requisitos para la cobertura: revisa si la aseguradora exige la verificación del perfil del inquilino o el cumplimiento de ciertas condiciones, como un depósito de seguridad.
  • Exclusiones de la póliza: infórmate sobre las situaciones no cubiertas por el seguro, como impagos de familiares del propietario.
  • Costes asociados: los precios pueden variar según la aseguradora y el monto del alquiler. Compara diferentes opciones para encontrar la mejor cobertura a un buen precio.

Qué cubre un seguro de impago de alquiler temporal

Un seguro de impago de alquiler temporal protege al propietario frente a la falta de pago de la renta y otros posibles daños derivados del arrendamiento.
Aunque las coberturas varían según la aseguradora, suelen incluir:

  • Pago de las mensualidades impagadas, normalmente hasta 12 meses.
  • Defensa jurídica ante reclamaciones o desahucios.
  • Asesoramiento legal y mediación con el inquilino.
  • Cobertura por actos vandálicos o daños a la vivienda.
  • Reclamación de suministros pendientes o desperfectos.

👉 En el caso de los alquileres a empresas, algunas aseguradoras ofrecen pólizas adaptadas al uso profesional del inmueble, con límites de cobertura diferentes a los del alquiler residencial tradicional.

⚖️ Diferencias entre el seguro de impago tradicional y el seguro de impago temporal

Característica Alquiler habitual Alquiler temporal / a empresas
Duración del contrato 1 año prorrogable 1 a 11 meses
Tipo de inquilino Particular Empresa o trabajador desplazado
Evaluación de solvencia Nóminas, avales Solvencia empresarial o contrato de cesión
IVA aplicable Exento Sujeto a IVA
Póliza disponible Estándar Adaptada a arrendamientos temporales o corporativos

🧾 Requisitos para contratar un seguro de impago de alquiler temporal

Las aseguradoras suelen pedir documentación específica para evaluar el riesgo y garantizar la viabilidad del contrato.
En el caso de los alquileres temporales a empresas, los documentos más habituales son:

  • Copia del contrato de arrendamiento temporal conforme al art. 3.2 de la LAU.

  • CIF o NIF de la empresa arrendataria.

  • Informe de solvencia o antigüedad empresarial.

  • Certificado energético y cédula de habitabilidad de la vivienda.

  • Detalle del inventario y estado del inmueble.

Alternativas al seguro de impago de alquiler temporal

Si no deseas contratar un seguro de impago de alquiler temporal, existen otras alternativas que puedes considerar para minimizar el riesgo de morosidad. Algunas de estas alternativas incluyen:

  • Exigir un depósito de seguridad: el depósito de seguridad puede cubrir una parte de los daños o impagos, ofreciendo al propietario una protección adicional si el inquilino incumple con los pagos. 
  • Realizar una selección rigurosa de inquilinos: investigar el historial crediticio del inquilino y sus referencias puede ayudarte a reducir el riesgo de alquileres morosos. 
  • Establecer cláusulas de pago por adelantado: algunos propietarios optan por pedir el pago por adelantado de todo o parte del alquiler, lo que reduce el riesgo de impago. 

Aunque no es obligatorio, un seguro de impago de alquiler temporal es altamente recomendable para propietarios de alquileres de temporada. Esta herramienta te brinda la seguridad de cobrar las rentas y cubre los gastos legales asociados a posibles impagos. Antes de contratar un seguro, compara diferentes opciones y asegúrate de entender las condiciones de la póliza. Así, podrás tomar la mejor decisión para proteger tu inversión.

¿Cuándo conviene contratar un seguro de impago de alquiler temporal?

El seguro de impago es recomendable cuando:

  • Se alquila la vivienda a empleados desplazados por una empresa externa.

  • El contrato no supera los 12 meses.

  • El propietario no conoce directamente al inquilino.

  • Se trata de un inmueble de valor medio o alto, donde el riesgo de impago puede generar pérdidas significativas.

En Homyspace, este tipo de protección es especialmente útil para propietarios que gestionan varias viviendas o desean alquilar de forma continua sin asumir riesgos financieros.

Cómo te ayuda Homyspace a evitar impagos

En Homyspace, los pagos están protegidos desde el inicio de la reserva.
Cuando una empresa confirma una estancia, el importe se deposita en la plataforma y solo se libera al propietario una vez realizado el check-in, garantizando transparencia y seguridad.

Además:

  • Todos los inquilinos (empresas) pasan un proceso de verificación de solvencia.

  • El propietario puede consultar el historial de la empresa arrendataria.

  • En estancias largas, Homyspace facilita el seguimiento de pagos y prórrogas.

👉 De esta forma, incluso sin contratar un seguro de impago externo, el propietario disfruta de un entorno controlado y sin morosidad.

 

En Homyspace gestionamos alquileres por meses a empresas, ofreciendo una rentabilidad constante sin preocuparte por la estacionalidad.

Escríbenos a proveedores@homyspace.com y nuestro equipo estará encantado de ayudarte.

Sin estacionalidad

Consigue ocupación en el inmueble durante todo el año

Inquilinos solventes

Empresas que necesitan alojamiento para sus equipos.

Gestión 100% online

Todo el proceso desde tu comodidad.

Asistencia personalizada

Un gestor experto resolverá todas tus dudas.