Mantener la ocupación en temporada baja es uno de los mayores desafíos para los propietarios que alquilan sus viviendas. Cuando la demanda turística desciende, muchos alojamientos quedan vacíos, y la reacción más habitual suele ser bajar precios. Sin embargo, esta decisión puede devaluar el inmueble y atraer perfiles poco adecuados.
Existen alternativas mucho más rentables para mantener ingresos estables sin sacrificar valor. En este artículo te explicamos cómo lograr una buena ocupación en temporada baja sin bajar precios, con estrategias que aplican los propietarios que trabajan con Homyspace.
Por qué baja la ocupación en temporada baja
La ocupación en temporada baja se reduce por varios factores, y no todos dependen del precio:
- Demanda turística estacional: las zonas de costa o montaña pierden visitantes fuera del verano o festivos.
- Oferta saturada: demasiadas viviendas compitiendo por un público reducido.
- Costes fijos sin ingresos: suministros y comunidad siguen activos aunque el piso esté vacío.
El resultado es una caída temporal de la rentabilidad. Pero si se cambia el tipo de cliente y la estrategia de gestión, es posible mantener una ocupación en temporada baja estable durante todo el año.
El alquiler temporal corporativo: la alternativa más estable
Mientras el turismo se detiene, la movilidad laboral continúa. Cada mes, miles de trabajadores son desplazados temporalmente por proyectos, obras, formaciones o sustituciones. Este movimiento genera una demanda constante de alojamiento corporativo.
El alquiler temporal para empresas se ha convertido en la mejor forma de mantener la ocupación en temporada baja porque ofrece:
- Estancias de media duración (de semanas a meses).
- Inquilinos solventes y responsables, contratados por empresas.
- Contratos legales regulados por la LAU, sin necesidad de licencia turística.
- Menor rotación y mejor conservación del inmueble.
A través de Homyspace, tu vivienda se ofrece directamente a empresas que buscan alojamientos verificados, asegurando reservas estables sin recurrir a descuentos.
Adapta tu vivienda al perfil corporativo
Durante la temporada baja, los turistas desaparecen, pero los trabajadores desplazados siguen necesitando alojamiento cómodo y funcional.
Pequeñas mejoras pueden marcar la diferencia:
- Espacio para trabajar y buena conexión WiFi.
- Calefacción y climatización en buen estado.
- Ropa de cama, menaje y lavadora incluidos.
- Decoración neutra y profesional.
Un piso preparado para estancias laborales transmite seriedad y aumenta su valor percibido, lo que facilita mantener la ocupación en temporada baja sin bajar el precio.
Pasa al alquiler corporativo sin perder valor
Menos rotación, estancias más largas y gestión centralizada para propietarios.
Promociona tu vivienda durante todo el año
El primer paso para no perder la ocupación en temporada baja es mantener la visibilidad activa. Publicar tu inmueble en plataformas especializadas en alquiler temporal, como Homyspace, te permite llegar a empresas y no depender solo del turismo.
Consejos prácticos:
- Actualiza fotos y descripciones para reflejar un entorno profesional.
- Destaca la cercanía a zonas empresariales o polígonos industriales.
- Incluye detalles sobre suministros o servicios incluidos.
La comunicación debe centrarse en la comodidad y funcionalidad, no en la experiencia vacacional.
Ofrece valor añadido en lugar de descuentos
Reducir precios no es la única manera de incentivar reservas. Puedes mantener tarifas estables ofreciendo ventajas que mejoren la experiencia del inquilino:
- Limpieza mensual o mantenimiento incluido.
- Check-in flexible o asistencia personalizada.
- Suministros y WiFi integrados en el precio.
- Descuento por estancias largas (sin modificar el precio base).
Estos servicios aportan valor real y ayudan a mantener la ocupación en temporada baja sin renunciar a beneficios.
Errores comunes que reducen la ocupación
Muchos propietarios cometen fallos que afectan a su ocupación en temporada baja:
- Bajar los precios demasiado: genera sensación de baja calidad y devalúa la propiedad.
- Aceptar inquilinos sin garantías: puede no reducir la ocupación, pero sí afectar directamente a la rentabilidad si se producen impagos o desperfectos.
- Descuidar el mantenimiento: una vivienda con pequeñas incidencias pierde atractivo.
- Depender solo del turismo: limita las opciones de reserva y aumenta los periodos vacíos.
La clave está en profesionalizar la gestión y apostar por plataformas que trabajen con inquilinos verificados, como Homyspace.
Cómo Homyspace ayuda a mantener la ocupación en temporada baja
Homyspace conecta a propietarios con empresas que necesitan alojar a sus empleados en más de 2.200 ciudades españolas. A diferencia de las plataformas turísticas, garantiza un flujo constante de demanda durante todo el año.
Beneficios del modelo Homyspace
- Demanda corporativa continua, independiente del turismo.
- Contratos seguros, bajo el marco legal de la LAU.
- Gestión centralizada de contratos, facturas y fianzas.
- Pagos garantizados y reubicaciones en caso de cambios.
- Soporte profesional durante toda la estancia.
Gracias a este modelo, muchos propietarios logran mantener la ocupación en temporada baja sin esfuerzo ni pérdida de rentabilidad.
Fideliza empresas para generar reservas recurrentes
Un aspecto clave para estabilizar la ocupación en temporada baja es fidelizar a las empresas que ya se han alojado en tu vivienda.
Consejos útiles:
- Mantén la comunicación activa y responde rápido.
- Ofrece flexibilidad en ampliaciones de estancia.
- Entrega siempre la vivienda en perfecto estado.
- Pide valoraciones positivas tras cada reserva.
En Homyspace, las empresas pueden volver a reservar fácilmente, lo que favorece la continuidad y minimiza los meses sin ingresos.
Rentabilidad y tranquilidad todo el año
La ocupación en temporada baja deja de ser un problema cuando se gestiona de forma profesional. Con el modelo corporativo de Homyspace, los propietarios obtienen ingresos regulares, menos rotación de inquilinos y una relación más estable con empresas que buscan confianza y agilidad.
En lugar de competir con precios en el mercado turístico, Homyspace te permite alquilar con garantías, previsibilidad y una gestión adaptada a las necesidades del alquiler temporal corporativo.
Mantener la ocupación en temporada baja sin bajar precios es posible si cambias el enfoque: del alquiler turístico tradicional a un modelo profesional y corporativo. Con Homyspace, puedes acceder a una red de empresas que necesitan alojamiento durante todo el año, con contratos seguros, gestión simplificada y soporte permanente.
Tu vivienda seguirá generando ingresos incluso cuando el turismo se detenga, manteniendo su valor y tu tranquilidad como propietario.
Descubre la demanda de
alojamientos en tu zona
Introduce tu código postal para ver la demanda de alojamiento temporal en tu área
FAQ’s sobre Número de registro de alquiler (NRA)
¿Por qué baja la ocupación en temporada baja si mantengo el mismo precio?
Porque la demanda turística cae y la oferta compite por un público reducido. Cambiar el tipo de inquilino (corporativo) evita depender del calendario vacacional y estabiliza ingresos.
¿Qué necesita una empresa cuando alquila una vivienda para su equipo?
Conectividad fiable, espacio de trabajo, climatización, menaje y procesos simples de contrato y facturación. Preparar el piso para este uso aumenta su ocupación sin bajar precios.
¿Cómo gestiona Homyspace contratos, pagos y documentación?
Con procesos digitales: aceptación/firmas válidas por ley, trazabilidad, custodia de documentos y soporte durante toda la estancia.
Publica tu vivienda para empresas
Súmate a la demanda corporativa que no depende del turismo y estabiliza tus ingresos.
Escríbenos a proveedores@homyspace.com y nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Sin estacionalidad
Consigue ocupación en el inmueble durante todo el año
Inquilinos solventes
Empresas que necesitan alojamiento para sus equipos.
Gestión 100% online
Todo el proceso desde tu comodidad.
Asistencia personalizada
Un gestor experto resolverá todas tus dudas.








