Cuando piensas en alquilar tu piso por meses, una de las primeras dudas es muy sencilla: ¿qué tipo de clientes vas a recibir? En el caso de Homyspace, el tipo de clientes está muy definido: empresas que desplazan a sus equipos y trabajadores que viajan por motivos laborales, no turismo vacacional.
Conocer el perfil de clientes que se alojan gracias a Homyspace te ayuda a decidir si este modelo encaja contigo como propietario: qué equipamiento ofrecer, qué normas fijar y qué esperar en cuanto a duración de las estancias y cuidado del inmueble.
En este artículo repasamos el perfil de clientes que suele alojarse mediante Homyspace, los sectores en los que trabajan, cuánto tiempo se quedan y qué es lo que más valoran de una vivienda preparada para estancias corporativas.
Comprueba si tu piso encaja con los clientes de Homyspace
Publica tu vivienda y conéctala con inquilinos corporativos
Qué entendemos por tipo de clientes en Homyspace
Cuando Homyspace habla de tipo de clientes se refiere a dos planos distintos, pero conectados.
Por un lado, están las empresas que reservan: organizaciones que necesitan alojamiento temporal para sus empleados porque van a desarrollar un proyecto fuera de su ciudad habitual. Por otro lado, están los inquilinos que viven en el piso en el día a día: técnicos, mandos intermedios, directivos o profesionales que se desplazan por semanas o meses.
Este perfil no busca “unas vacaciones”, sino un lugar donde poder trabajar, descansar y mantener una rutina similar a la que tiene en casa. Eso se traduce en un uso más responsable del inmueble y en una relación más estable que la del alquiler turístico tradicional.
Sectores principales: de la construcción a la energía y la tecnología
El tipo de clientes que llega a tu vivienda a través de Homyspace procede de sectores muy variados, pero con un punto en común: la movilidad geográfica forma parte de su actividad. Entre los más habituales se encuentran la ingeniería, la construcción, la energía, la industria alimentaria, el transporte, la banca, la tecnología o los servicios avanzados.
En muchos casos, este perfil de clientes trabaja por proyectos: una obra que dura varios meses, una instalación industrial, el arranque de una nueva planta, una auditoría, una formación técnica o el refuerzo de personal en campaña. Cada proyecto implica desplazar equipos a otra ciudad y buscar una vivienda que permita estar cerca del lugar de trabajo, con las comodidades necesarias.
También hay clientes procedentes de sectores como logística, consultoría, mantenimiento industrial, sanidad privada o servicios de soporte a grandes empresas. Para todos ellos, alojarse en un piso bien equipado es más cómodo y eficiente que pasar largas temporadas en un hotel.
Duración de las estancias: qué puedes esperar como propietario
Otra forma de entender el tipo de clientes que trae Homyspace es observar cuánto tiempo se quedan en la vivienda. A diferencia del alquiler vacacional, en el que las estancias pueden ser de pocos días, aquí hablamos de semanas o meses.
Lo más habitual es que este perfil reserve estancias de entre cuatro semanas y varios meses, en función de la duración del proyecto. En algunos casos, especialmente en obras o contratos largos, la estancia puede acabar ampliándose hasta durar más de un año, con renovaciones periódicas. Para ti, como propietario, esto tiene dos consecuencias directas:
- Menos rotación de inquilinos que en el alquiler turístico.
- Mayor previsibilidad de ingresos durante el tiempo que dura el proyecto.
Este tipo de clientes valora especialmente no tener que cambiar de alojamiento cada poco tiempo, y eso encaja bien con propietarios que priorizan la estabilidad por encima de la ocupación “a días”.
Habla con un asesor sobre tu piso
Un asesor revisa tu caso y resuelve tus dudas
Qué valoran este tipo de clientes en una vivienda
Más allá del sector o la duración, es clave entender qué valora este tipo de clientes cuando se aloja en tu inmueble. Aunque cada empresa y cada desplazamiento es distinto, hay patrones claros:
- Ubicación funcional: este tipo de clientes busca estar razonablemente cerca del lugar de trabajo o bien comunicado por transporte público o carretera.
- Confort real, no lujo: valoran camas cómodas, buena climatización, una cocina equipada y, en algunos casos, espacios donde poder trabajar con el portátil.
- Conectividad: el WiFi estable y de calidad es casi imprescindible para este perfil de clientes, tanto para trabajar como para coordinarse con sus equipos o descansar.
- Contrato claro y facturación: las empresas necesitan contratos legales y facturas correctas; los inquilinos agradecen que las normas estén claras desde el principio.
- Trato profesional: este tipo de clientes valora que el propietario o el gestor sean ágiles al resolver incidencias y claros al comunicarse.
Si adaptas tu vivienda pensando en este tipo de clientes —por ejemplo, añadiendo un espacio de trabajo o cuidando especialmente el descanso— aumentan las probabilidades de que la empresa repita reservas contigo en futuros proyectos.
Inquilinos habituales: perfiles profesionales y comportamiento
Cuando se desglosa el tipo de clientes por perfil de inquilino, aparecen varios grupos frecuentes:
- Equipos de montaje o instalación que trabajan en turnos y necesitan descansar bien.
- Técnicos especializados que se desplazan para arrancar o supervisar una planta.
- Personal sanitario o sociosanitario que cubre refuerzos temporales en clínicas o residencias.
- Personal de oficina, consultores o directivos que necesitan estancias medias en otra sede.
En general, este tipo de clientes tiene horarios de trabajo marcados, lo que suele traducirse en una convivencia tranquila: entran y salen en función de sus turnos y, la mayor parte del tiempo, utilizan la vivienda para descansar, cocinar y desconectar.
Esto no significa que no pueda haber incidencias, pero el punto de partida del tipo de clientes de Homyspace es profesional y orientado al trabajo, no al ocio ni al turismo.
Si quieres que tu inmueble se beneficie de este tipo de clientes, alineado con proyectos reales y con soporte profesional durante toda la estancia, el modelo de alquiler temporal para empresas que ofrece Homyspace es una vía sólida para darle estabilidad y rentabilidad a la vivienda.
Descubre la demanda de
alojamientos en tu zona
Introduce tu código postal para ver la demanda de alojamiento temporal en tu área
FAQ’s
¿Qué perfil de inquilinos se alojará en mi vivienda?
Suelen ser técnicos, mandos intermedios o profesionales que vienen a trabajar, con horarios estables y uso tranquilo de la vivienda.
¿Cuál es la duración habitual de las estancias?
Lo más frecuente son reservas de varias semanas a varios meses, en función de la duración del proyecto de la empresa.
¿Cómo se protege el cuidado del inmueble?
Se cuida la selección de inquilinos, se fijan normas claras de la vivienda y se formaliza todo mediante contrato de alquiler temporal para empresas.
Resuelve tus dudas como propietario
Revisa condiciones, procesos y garantías
Escríbenos a proveedores@homyspace.com y nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Sin estacionalidad
Consigue ocupación en el inmueble durante todo el año
Inquilinos solventes
Empresas que necesitan alojamiento para sus equipos.
Gestión 100% online
Todo el proceso desde tu comodidad.
Asistencia personalizada
Un gestor experto resolverá todas tus dudas.








