Buscar una alternativa al alquiler turístico se ha convertido en una necesidad urgente para miles de propietarios en España. La reciente implantación del Número de Registro de Alquiler (NRA) ha supuesto un antes y un después en el mercado: desde el 1 de julio de 2025, este código es obligatorio para operar en plataformas digitales de corta estancia, y sin él, los anuncios deben ser retirados.
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) ha notificado que 53.876 pisos no cuentan con el NRA por irregularidades detectadas en sus registros turísticos, ordenando su retirada inmediata de las plataformas online. Para muchos propietarios, esta situación ha supuesto un bloqueo en su modelo de negocio. La buena noticia es que existen opciones reales: buscar una alternativa al alquiler turístico que permita seguir rentabilizando la vivienda sin riesgos ni sanciones.
En este artículo analizamos por qué tantas solicitudes están siendo rechazadas, qué implica no disponer del registro y, sobre todo, cómo elegir la alternativa más segura y rentable al modelo vacacional tradicional.
Por qué buscar una alternativa al alquiler turístico si no consigues el NRA
El NRA se ha convertido en un filtro que ha dejado fuera a un gran número de viviendas. Según los datos oficiales, desde la puesta en marcha del registro único en enero se han recibido más de 336.000 solicitudes, de las cuales el 20,3% han sido revocadas.
Entre los motivos más comunes por los que muchos propietarios han tenido que buscar una alternativa al alquiler turístico se encuentran:
- Problemas para obtener o renovar la licencia turística, ya sea por restricciones urbanísticas, moratorias locales o nuevos requisitos legales.
- Incumplimiento de requisitos de habitabilidad exigidos por cada comunidad autónoma.
- Falta de licencias previas o incompatibilidad urbanística con el uso turístico.
- Rechazo de la comunidad de vecinos, amparado en la última modificación de la Ley de Propiedad Horizontal.
- Falta de documentación o errores en la solicitud presentada.
- Exceso de oferta turística en determinadas zonas, lo que lleva a las administraciones a ser más estrictas.
- Discrepancias en la titularidad entre las licencias turísticas y los arrendadores del inmueble.
En muchos de estos casos, la vivienda no está descartada por sus condiciones físicas, sino por aspectos legales o administrativos vinculados al uso turístico.
La buena noticia es que puedes reformular tu solicitud indicando un uso distinto: el alquiler temporal, regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). De este modo, es posible obtener el NRA y seguir operando de forma legal, fuera del circuito vacacional tradicional.
Recordemos que la necesidad del NRA no depende del tipo de alquiler, sino de cómo se promociona la vivienda: si la anuncias en una plataforma digital, lo necesitas sí o sí, ya sea turístico, temporal o corporativo. Por eso, adaptar el uso declarado al modelo legal adecuado te permite seguir rentabilizando tu propiedad con una alternativa al alquiler turístico completamente legal.
Qué implica no disponer del NRA y por qué necesitas una alternativa al alquiler turístico
Cuando un propietario descubre que no ha obtenido el NRA, debe tener claro que ya no puede anunciar su vivienda en plataformas como Airbnb o Booking. La normativa establece que:
- Los anuncios sin NRA serán retirados de manera inmediata.
- Los propietarios que continúen alquilando sin registro se enfrentan a multas de hasta 600.000 euros en comunidades como Andalucía.
- La comunidad de vecinos puede aplicar un recargo del 20 % en los gastos comunes si detecta actividad turística sin autorización.
- Existe el riesgo de acciones legales que incluso podrían acabar con la clausura del inmueble.
Por tanto, no disponer del NRA no es un trámite menor: es un límite definitivo al modelo turístico. Aquí es donde resulta imprescindible contar con una alternativa al alquiler turístico que ofrezca garantías, estabilidad y seguridad jurídica.
Comunidades y ciudades más afectadas
No todas las regiones están afectadas por igual. Según los datos publicados en septiembre de 2025:
- Andalucía es la comunidad con más solicitudes revocadas: 16.740.
- Le siguen Canarias (8.698), Cataluña (7.729), Comunidad Valenciana (7.499), Galicia (2.640), Baleares (2.373), Comunidad de Madrid (1.531), Región de Murcia (1.402) y Cantabria (955).
- A nivel municipal, destacan Sevilla (2.289), Marbella (1.802), Barcelona (1.564), Málaga (1.471) y Madrid (1.257).
En todas estas ciudades de gran atractivo turístico, la necesidad de una alternativa al alquiler turístico ya no es una opción, sino una urgencia para miles de propietarios.
La mejor alternativa al alquiler turístico: el alquiler temporal corporativo
Llegados a este punto, la pregunta clave es: ¿qué hacer si no consigues el NRA? La respuesta más clara es apostar por el alquiler temporal para empresas, un modelo legal y con demanda creciente.
Ventajas de esta alternativa
- No necesitas licencia turística: se trata de un contrato de arrendamiento regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y el Código Civil.
- Perfil de inquilinos corporativos: trabajadores desplazados, directivos, consultores, funcionarios… inquilinos solventes y responsables.
- Estancias de media duración: de semanas a meses, lo que reduce la rotación y el desgaste del inmueble.
- Menos conflictos vecinales: al no haber entradas y salidas diarias, la convivencia es más tranquila.
- Mayor seguridad en pagos: las reservas se formalizan a través de empresas principalmente, lo que ofrece estabilidad y garantías.
En definitiva, este modelo es la alternativa al alquiler turístico que te permite transformar tu vivienda en una fuente de ingresos legal, segura y sostenible.
Homyspace: la alternativa al alquiler turístico
En Homyspace ofrecemos exactamente esta alternativa. Nuestro modelo conecta a propietarios con empresas que necesitan alojar a sus trabajadores desplazados en más de 2.200 ciudades de España.
¿Por qué Homyspace es la solución perfecta para quienes no han obtenido el NRA para alquiler turístico?
- Contratos de arrendamiento temporal regulados por la LAU: totalmente legales, sin necesidad de licencias turísticas.
- Inquilinos corporativos: responsables, solventes y con estancias claras y planificadas.
- Gestión simplificada: centralizamos reservas, facturas y contratos en un solo portal online.
- Asistencia continua: soporte durante la estancia y reubicación inmediata en caso de incidencias.
- Más tranquilidad con la comunidad: estancias medias sin la rotación propia del turismo, lo que evita conflictos vecinales.
De esta manera, si te encuentras en la situación de que no te han dado el NRA para alquiler turístico, no tienes por qué renunciar a la rentabilidad. Basta con cambiar de modelo cuando hagas la solicitud de NRA, especificando que no haces alquiler turístico, y apostar por un alquiler temporal, profesional y seguro.
Ventajas de cambiar del turístico al temporal corporativo
Muchos propietarios que antes alquilaban a turistas están descubriendo los beneficios de este nuevo enfoque:
- Ingresos estables: sin depender de la estacionalidad.
- Menor desgaste: menos entradas y salidas, menos limpiezas urgentes.
- Mayor control: tú decides qué reservas aceptar y en qué periodos.
- Legalidad garantizada: contratos claros y regulados, sin sanciones.
- Revalorización del inmueble: al mantenerlo en mejor estado.
En resumen, si tu vivienda no ha conseguido el NRA para alquiler turístico, esa dificultad puede transformarse en una oportunidad para apostar por el alquiler temporal corporativo: un modelo más seguro, estable y rentable.
Miles de propietarios ante el reto del NRA turístico
Miles de propietarios se enfrentan hoy a la misma situación: su solicitud de NRA ha sido rechazada y ya no pueden seguir explotando su vivienda en el mercado vacacional. Esta negativa no solo cierra la puerta al alquiler turístico, también conlleva el riesgo de sanciones severas.
Ante este panorama, la mejor alternativa al alquiler turístico es el alquiler temporal para empresas, un modelo legal, regulado y con una demanda creciente en toda España. Con Homyspace puedes rentabilizar tu inmueble de forma segura, sin licencias turísticas ni conflictos con la comunidad.
De esta manera, lo que parecía un obstáculo se convierte en una oportunidad: apostar por una alternativa al alquiler turístico estable, profesional y sostenible para tu propiedad.
Escríbenos a proveedores@homyspace.com y nuestro equipo estará encantado de ayudarte.
Sin estacionalidad
Consigue ocupación en el inmueble durante todo el año
Inquilinos solventes
Empresas que necesitan alojamiento para sus equipos.
Gestión 100% online
Todo el proceso desde tu comodidad.
Asistencia personalizada
Un gestor experto resolverá todas tus dudas.